divendres, 18 de juny del 2010

1.-Los fenicios y el desarrollo de sus ciudades: marco geográfico, cronológico y cultural

Ya desde época prehistórica se fueron desarrollando una serie de ciudades a lo largo de la franja costera del Levante mediterráneo, en los tan sólo veinticinco kilómetros de anchura que separan los montes del Líbano de la costa. Su momento de mayor esplendor será el I milenio a.n.e., cuando las ciudades-estado que conforman la cultura que denominamos fenicia se convirtieron en la gran potencia comercial y colonizadora del Mediterráneo.
Estas ciudades contaban con la riqueza que suponían sus bosques de cedros y sus minas, aunque fue lo estratégico de su situación geográfica y sus habilidades de comerciantes y marineros lo que hizo florecer su civilización. Éstas, de Norte a Sur son Arados, Trípoli, Byblos, Berytus, Sidón, Sarepta, Tiro y Akziv.
Sus principales materias primas eran la madera de sus bosques de cedros, muy apreciada, y sus minas. Deben su prosperidad de la que llegaron a gozar estas ciudades-estado se debe al comercio. Los fenicios fueron, hasta la caída de sus ciudades, el pueblo comerciante por excelencia. Basaron su economía en el comercio marítimo, fundando para ello colonias a lo largo y ancho del Mediterráneo.

EL IMPERIO PERSA

1.-Las grandes ciudades orientales

El Imperio Persa se enmarca cronológicamente entre el silgo VI a.n.e. y el siglo IV a.n.e., fecha en la que fue conquistado por Alejandro Magno.
Para encontrar el origen de este Imperio hay que remontarse al II milenio a.n.e. Una serie de movimientos poblacionales hicieron que diversas tribus de origen indoeuropeo se asentasen en la meseta Irania. Dentro de estos pueblos nómadas hay dos que destacan especialmente, los medos y los persas.
Los medos ocuparon la mayor parte de los territorios, hasta que un rey persa de la dinastía aqueménida se casó con una princesa meda. El fruto de este enlace fue Ciro II, en cuya persona se unificaron los dos estados: nace así el Imperio Persa.
Este Imperio llegará a ocupar una gran extensión territorial. Hacia el Este llegará a las tierras bañadas por el Indo, mientras que por el Oeste se expande por Mesopotamia, Asia Menor, la franja Sirio-Fenicia y Egipto.
Su capital irá cambiando a lo largo del tiempo, siendo cuatro las ciudades que ostentaron esta categoría: Ecbatana, Pasargada, Susa y Persépolis.
Los restos arqueológicos monumentales que van a aparecer se reducen básicamente a dos clases, palacios y monumentos funerarios. La religión persa no alzó templos en edificios para adorar a su dios único, sino que construían altares al aire libre.

2.-Los palacios aqueménidas
La arquitectura persa utilizaba el adobe, material constructivo característico de Mesopotamia, pero también la piedra, ya que disponían de canteras en la región iraní del Imperio. Parece ser que también emplearon mucho la madera, pero sus restos no han llegado a nuestros días.
El elemento más emblemático de la arquitectura persa es, sin duda alguna, la columna. Las columnas no eran utilizadas en la arquitectura mesopotámica, así que podemos considerarlas como la única aportación auténticamente persa en este campo. Su utilización permitía construir grandes espacios sin compartimentar mediante muros que los sustentasen, lo que se convertirá en la característica principal de los palacios persas.
Las primeras columnas persas eran de madera, por lo que no se conservan. Pronto se empezaron a levantar columnas de piedra, que permitían alcanzar una mayor altura (se conocen columnas de hasta veinticinco metros de altura) y eran más fuertes a la hora de aguantar las techumbres.
 
Las basas o parte inferior de la columna presentan dos tipologías distintas:
-En la primera imagen vemos el modelo más sencillo, que consiste en un doble pedestal escalonado, con o sin estrías adornándolo. Su origen parece ser jonio y suele darse, generalmente, en las construcciones más antiguas.
-El segundo modelo es el de la imagen contigua. Tiene un aspecto acampanado y su decoración consiste en motivos vegetales o geométricos. 

El fuste es la parte alargada que se apoya en la basa. Los hay completamente lisos o estriados. Estos últimos son de inspiración jónica, con unos surcos que presentan poca separación entre sí.

Los enormes capiteles son los elementos más peculiares de las columnas persas. Cuentan con tres partes, aunque no siempre tienen que aparecer todas ellas a la vez. Vamos a identificarlas de abajo a arriba en el dibujo de la derecha:
-La parte inferior, apoyándose directamente en el fuste. Es un capitel vegetal doble, con decoración floral de sépalos caídos hacia abajo.
-La parte central es un bloque cuadrangular que acaba con dos volutas en cada lado.
-La parte superior, además de ser la única que aparece en todas las columnas, es la más impresionante. Son dos prótomos o medios cuerpos de animales dándose la espalda. En el hueco que queda entre ambos se apoyarían las vigas del edificio. Los animales representados suelen ser toros y caballos o animales mitológicos, como grifos.
Las columnas estaban pintadas originalmente, aunque hoy en día no conservan su cromatismo.

A la izquierda tenemos una fotografía de un impresionante capitel de una columna persa. Podemos observar cómo descansaba la viga en el hueco entre los dos toros.

Las construcciones persas estaban destinadas a crear grandes espacios abiertos. Algunos expertos opinan que esta preferencia proviene de su pasado como pueblo nómada, que gustaba de acampar sobre amplias terrazas naturales. Estas terrazas, en tiempos anteriores a la unificación de medos y persas, eran adaptadas a sus necesidades mediante muros de sustentación, como vemos en la fotografía. Sus campamentos se establecían sobre la terraza.
Si bien las columnas les permitirán disfrutar de la sensación de amplitud que tanto gustaba a los persas, las terrazas adaptadas se siguieron utilizando, ya no para acampar sobre ellas, sino para alzar allí sus edificaciones más importantes.


2.1.-Ecbatana
Es muy poco lo que se sabe de esta antigua ciudad, elegida por Ciro II para ser su capital. Un texto de Polibio nos da una descripción de su palacio real. Según este autor estaba construido con madera de cedro y de ciprés, pero ésta nunca quedaba al descubierto. Estaba cubierta de metal, oro y plata, hasta las tejas. También sabemos que sus columnas estaban cubiertas de escayola y pintadas. No se ha conservado nada de este palacio.
Heródoto también nos habla de esta ciudad. Parece ser que estaba protegida por siete recintos distintos de muralla, de la cual tampoco quedan restos. Lo que sí queda patente es la importancia de la arquitectura de madera en esta ciudad.

2.2.-Pasargada
Ecbatana fue pronto abandonada. Ciro II construyó una ciudad de nueva planta para que fuese su nueva capital: Pasargada. No son muchos los restos de esta ciudad que han sobrevivido hasta el presente.
El palacio de Ciro II “el Grande” es un concepto absolutamente distinto al modelo mesopotámico. Mientras que en Mesopotamia se construían palacios grandes y compactos, Ciro preferirá una serie de edificios o pabellones más pequeños diseminados a lo largo de una gran superficie ajardinada (los canales de agua han llegado hasta nuestros días). Nos encontramos de nuevo ante el gusto persa por los espacios abiertos.
Todo el complejo palatino estaba amurallado. La única puerta es una construcción propiamente dicha, un edificio que hace las veces de puerta.
Ya una vez en el interior del recinto, una de las zonas mejor conocidas es la sala de audiencias o apadana, marcada en rojo en el mapa.

La apadana es un edificio muy abierto al exterior mediante grandes pórticos de columnas en sus cuatro lados. La sala de audiencias se limita a una estancia central abierta a los cuatro pórticos y con ocho columnas que sustentan su techumbre. Al ser estas columnas más altas que las de los pórticos, la reconstrucción de la izquierda nos ofrece la imagen que debió tener, con la parte central más elevada que el resto. Sólo contaría con dos habitaciones cerradas, las que vemos al lado de uno de los pórticos.

En la construcción de este edificio podemos observar nuevamente la atracción que los persas sentían por las superficies abiertas, herencia de su tradición nómada.
Dentro de los grandes jardines del palacio hay un pabellón, el “P”, que ha sido identificado como la residencia privada del rey Ciro. Es una gran sala de columnas central con pórticos a dos de sus lados. Sus columnas son bastante simples, con basas y fustes lisos.
A la derecha tenemos un plano de su planta y una fotografía del palacio en la actualidad. Es, como puede verse, una construcción sencilla y abierta. 


2.3.-Susa
También Pasargada dejó de ser la capital administrativa, aunque siguió siendo un lugar emblemático y de importante carácter religioso. Darío I trasladará la capitalidad a una ciudad ubicada en una zona más agreste y montañosa, Susa, que también se convertirá en centro religioso.
El monarca levantó su palacio sobre una gran terraza, como vemos en el plano de la ciudad.

La misma entrada al palacio es una construcción. Ya en el interior del recinto destaca especialmente la sala de audiencias o apadana. Consiste en una gran sala de columnas con pórticos en tres de sus lados y con un par de habitaciones cerradas en las esquinas.
El palacio está decorado con relieves vidriados al estilo mesopotámico. Como ya hemos comentado antes, los persas no fueron grandes innovadores, con excepción de las columnas, y se sabe que incluso recurrieron a mano de obra especializada de otros lugares. 


2.4.-Persépolis
La última capital, Persépolis, es el núcleo más importante del mundo persa, a tan sólo cuarenta kilómetros de Pasargada.
En una amplia llanura sobre una terraza se encuentran el área palatina. Su superficie es de cerca de ciento setenta y cinco mil metros cuadrados y sus distintas áreas fueron construidas por monarcas distintos. No es, por lo tanto, un complejo de concepción unitaria, sino que cada rey persa fue agregando una parte nueva. En la planta de la izquierda podemos ver identificadas con colores las distintas fases constructivas. Esta capital persa ha sido excavada desde los años treinta por el Instituto Oriental de Chicago.

El único acceso es a través de una doble escalera lateral, reconstruida en las imágenes. Llegamos así a un edificio que hace las funciones de puerta, la llamada Puerta de Todas las Naciones.
Este edificio-puerta tiene la entrada flanqueada por dos lamasus, tal y como vemos en la imagen. Una vez en el interior del recinto nos encontramos con una gran área abierta y distintos pabellones.
El más importante es la apadana. Sus proporciones son inmensas, con más de mil metros cuadrados de superficie y elevado sobre una terraza, a la que se accede por las escaleras que vemos en la fotografía. Tanto el basamento de la terraza como la escalera están decorados con relieves.
Su estructura es la típica de las salas de audiencias persas. La sala central presenta pórticos en tres de sus lados, mientras que el cuarto lado tiene una serie de habitaciones. Las columnas de este edificio son gigantescas, con unos veinte metros de altura. 

Detrás del edificio de la apadana nos encontramos con el palacio de Darío II. Presenta la estructura característica de las construcciones persas: una escalinata de acceso, pórticos con columnas y una sala hipóstila central. En la imagen de la derecha tenemos un relieve de su puerta, que representa al monarca luchando contra un león, motivo típico del mundo asirio.

Hay un recinto a la derecha de la apadana que ha sido llamado la Sala de las Cien Columnas. Por eliminación, ya que se han identificado el resto de estructuras del complejo palatino, se piensa que era la residencia de la guardia personal del rey persa, los inmortales. Parece ser que en un momento dado se le quiso añadir una puerta y un pasillo que la conectase directamente con la Puerta de Todas las Naciones, pero quedaron inconclusos. 



3.-La plástica al servicio del poder
En el mundo persa carecemos de representaciones de bulto redondo, pero abundan los relieves. El motivo principal de los mismos será el monarca y la exaltación del mismo: es una plástica al servicio del poder. Estos relieves, a diferencia del mundo asirio, no adornan gran parte de la superficie de los palacios, sino que su aparición se limita a los pretiles de las escaleras, a los basamentos de las terrazas y a las jambas de las puertas. En la imagen de la derecha vemos un ejemplo de relieve en el pretil de una escalera.

Una de las características más destacadas de estos relieves es la monotonía de sus representaciones, que suelen ser series de personajes prácticamente iguales entre sí. 

Uno de los temas favoritos en estas series son los soldados de elite, los Inmortales. Recibían este nombre porque al caer uno de ellos era rápidamente sustituido por un compañero, por lo que a ojos de sus enemigos parecían no morir nunca. 

Otro de los motivos recurrentes eran las series de pueblos presentando ofrendas al rey persa. Es una clara exaltación del poder real, el cual incluso es representado en perspectiva jerárquica.


En ocasiones adaptaban las figuras representadas al espacio disponible, como vemos en el relieve triangular del león atacando al toro.
Hay otro tipo de motivos en los relieves persas que ya hemos visto anteriormente, como luchas del rey contra leones o lamasus.

Ciro II “el Grande” decidió recibir sepultura en Pasargada. Su tumba presenta una tipología que no tendrá continuidad en el mundo persa.
Su estructura es muy simple. Consiste en una habitación de pequeñas dimensiones, con sólo tres metros de lado, situada sobre unos peldaños escalonados. Su techumbre exterior es a dos aguas, mientras que en el interior es plana.
La puerta de acceso daba paso a una segunda puerta que se abría al revés, por lo que era necesario cerrar la primera para poder abrir la segunda.
Parece ser que su interior estaba ricamente decorado. Incluso se sabe que Alejandro Magno mandó adornarlo con ricos tapices. Pero el saqueo de la tumba ha impedido que sus ornamentos lleguen a nuestros días.

4.-La arquitectura funeraria

El resto de monarcas persas prefirieron enterrarse en un lugar que dista sólo seis kilómetros de Persépolis, Naqsh-I-Rustam.
Para construir sus tumbas rebajaron la fachada de una montaña, excavando en su interior su sepulcro. Éste es muy sencillo, consta sólo de un vestíbulo y de la cámara funeraria. En su interior hay varias fosas, ya que parecen ser panteones familiares.
Los reyes persas no se enterraban en el suelo porque sus sacerdotes o magos consideraban que los cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua, eran sagrados. No había, por tanto, que profanar la tierra con cadáveres. Los magos persas, por su parte, reservaban para sí mismos un pintoresco ritual funerario: sus restos se colgaban de palos para que fuesen devorados por los buitres. Creían que así los pájaros subirían sus almas al cielo más fácilmente.

La montaña era rebajada formando una cruz para crear la fachada de la tumba. Ésta se divide en tres sectores: la parte inferior, que permanece sin decorar; la parte central, que representa el relieve de un pórtico y la parte superior, en la que aparece el monarca en actitud orante o realizando un sacrificio ante la divinidad, representada por un altar con llamas.

dijous, 17 de juny del 2010

Historia contemporánea de España hasta 1876

Tema I: Fuentes e Historiografía


1        Así se escribe la historia:
            El objetivo de la investigación
Para escribir la historia es necesario plantearse un objetivo para investigar y desarrollar.

            Hipótesis de trabajo

Concepto





¿Cómo vivían              ¿Qué les unía y les separaba?         ¿Qué pensaban de
      aquellas personas?                                                                  sí mismos?                

Se plantean una serie de preguntas para poder desarrollar el tema elegido

            Búsqueda de la información
Es necesario buscar fuentes para poder contestar las preguntas que nos hemos planteado.
Un ejemplo de fuentes son las propuestas de ley, el diario de sesiones, etc.  del Congreso de los Diputados.          

2. Las fuentes y los archivos españoles:
2.1. Fuentes

Las fuentes nos aportan información de todo tipo. Siguiendo con el ejemplo del diario de sesiones que nos permite saber, entre otras cosas, quién podía participar en la política, quién no…

Otro tipo de fuente es la prensa. Existen periódicos para mujeres, literarios, etc. y nos aportan también información muy variada.
Otra fuente son los libros que hacen referencia a acontecimientos históricos y que nos aportan información y distintos puntos de vista de varios autores.
La fotografía también es fuente, al igual que la pintura, nos aportan aspectos de la vida cotidiana, como la vestimenta, paisajes, trabajo…

Los testimonios también son considerados fuentes. Podemos encontraros de forma escrita  u oral.
Las fuentes audiovisuales también dan información, haciendo del cine una fuente histórica en la que se refleja el punto de vista del director.

2.2. Los archivos

Los archivos nos dejan información de todas las “actuaciones” que se han realizado en determinados lugares. Tenemos archivos nacionales, y también diputaciones de archivos en los distintos municipios.
En los archivos parroquiales, por ejemplo, encontramos libros de definiciones, de matrimonios, de bautismos. Todos nos aportan una importante información como son los nombres de personas.
Dependiendo de la información que busquemos o del tema que tratemos, se visitarán unos archivos u otros. Así si buscamos información de la guerra civil española será imprescindible visitar el archivo de Salamanca.

3. Trayectoria de la historiografía española contemporánea
La historiografía de la España contemporánea ha sido muy complicada y sigue siendo algo complicada.
Esta complejidad viene dada por distintos motivos. Uno de ellos fue la censura de la que fue víctima durante la dictadura de Franco. Otro problema podría haber sido el hecho de que muchos españoles, por no saber idiomas extranjeros, no pudieron enriquecer sus conocimientos con estudios de otros países. A pesar de todo, hay países como Francia o Alemania que han ayudado al surgimiento de nuestra historiografía.
Un problema más de la historiografía contemporánea es que en muchos casos se ha dado más importancia a los testimonios orales que a los estudios de los historiadores o de los archivos, creando una historia poco objetiva.
  


























TEMA II:
Guerra, absolutismo y liberalismo



1.     La decadencia del Antiguo Régimen.

El Antiguo Régimen conoció una importante quiebra momentos antes del reinado de Carlos IV. Pero los motivos de esa quiebra venían de antes. Donde la ilustración se critica a los estamentos privilegiados, se habla del carácter disfuncional de la nobleza, de la crisis eclesiástica derivada de la inutilidad e ignorancia de las órdenes religiosas.
También se produjo una crisis institucional que impedía cumplir los propósitos del despotismo ilustrado.
Por último, existía una crisis económica potencial provocada por las limitaciones que la situación jurídica de la tierra imponían a la producción.

Todos estos problemas se vieron agravados durante los reinados de Carlos IV y Fernando VII a causa de las numerosas guerras, la crisis financiera que hacia peligrar algunos privilegios, malas cosechas y la consecuente crisis de subsistencia.

A la incapacidad de la monarquía para solucionar los problemas, se une una evolución ideológica provocada por la discordia interna y por el ejemplo de la revolución en Francia. Esta nueva ideología que surge ahora trata de solucionar los problemas del Estado mediante las ideas ilustradas y el liberalismo.
Todas estas cuestiones son el inevitable precedente del derrumbamiento del Antiguo Régimen español.

            La tierra: factor básico en las relaciones sociales
Como hemos dicho la situación jurídica de la tierra fue una de las causas más importantes de la caída del Antiguo Régimen, ya que no sólo generaba diferencias sociales, políticas y económicas, sino que además acabaría generando un aumento de la crisis económica del Estado, obligando a la monarquía a reducir ciertos privilegios de los estamentos poderosos.

En un principio la posesión de tierra estaba limitada a los grupos privilegiados. Existían diferencias regionales en cuanto a la posesión de tierras por parte de los nobles, eclesiásticos y el rey.
Texto I
Por ejemplo mientras que en Navarra el 83,4% de las tierras cultivadas son del rey, en Valencia tan solo son un 19%.
De todos modos, en todas las regiones la tierra se repartían entre los privilegiados, quedando casi excluidos del todo o totalmente excluidos los burgueses y campesinos.

A esto se le unía la apropiación de renta por parte de los grupos poderosos. Existían una gran diversidad de impuestos y todos eran recaudados por los grupos privilegiados:

Texto III
- Rentas eclesiásticas: diezmos, primicias (frutos y ganado), derechos de estola…
- Rentas de la corona: provinciales, estancadas (tabaco y sal), aduanas, etc.
- Rentas señoriales: derechos jurisdiccionales, derechos territoriales, penas de cámara, derechos señoriales, etc.
También se obtenían rentas de la tierra.

Ante esta situación, los grupos excluidos de la vida económica del Antiguo Régimen, reaccionan proponiendo al rey una serie de medidas. Sobretodo serán los burgueses los que reaccionen ya que poseen todo lo necesario para ascender en la sociedad, pero el ser excluidos se lo impide, así que trataran de llevar a cabo una serie de medidas que les den la igualdad social que necesitan para evolucionar.

Reclamaban el derecho de todo ciudadano a aspirar a la propiedad de la tierra y a la riqueza. Para ello era necesaria la igualdad de derechos y acabar con las leyes que permiten vincular la propiedad territorial.
Otras medidas eran reducir al mínimo los mayorazgos, que eran la tierra que pertenecía de forma perpetua, a una familia; y  poner fin a la amortización. Los bienes amortizados son los que están en propiedad de las llamadas “manos muertas”, es decir, iglesia, monarquía y nobleza. Al ser la tierra un bien amortizado no se podía vender. Esto impedía que la burguesía tuviera acceso a las tierras y que ascendiera en la pirámide social. Pero además, al haber pocas tierras en el mercado, subía el precio de forma escandalosa, lo que generó una nueva crisis económica que trató de solucionarse mediante el pago de impuestos. (los pagaba el 3º estado)

De esta forma los excluidos de la vida del Antiguo Régimen, no sólo no participaban, sino que además eran los que debían calmar la crisis con el pago de sus impuestos.

Este sistema de posesión de la tierra quedó en evidencia y finalmente adoptará cambios, el primero de ellos con la desamortización de Godoy de 1798.

            La crisis financiera del Absolutismo.
Textos III y IV

El sistema financiero del Antiguo Régimen también quedó en evidencia, sobretodo cuando a partir de 1788 comenzó a reducirse de forma importante los ingresos obtenidos por los impuestos. Al mismo tiempo la deuda de España con los países o bancos extranjeros, a los que había que devolver el dinero prestado, iba en aumento y los ingresos procedentes de las indias, aunque estaba conociendo un crecimiento, era muy lento e insuficiente para hacerse frente a la crisis que vivía el Estado.

La explicación del descenso de los ingresos tributarios está en que el impuesto de aduanas, uno de los que más beneficios aportaban, se ve reducido al disminuir el comercio exterior de España. Ante esto, el leve crecimiento de ingresos de los impuestos provinciales y estacados (indirectos) no pudo hacer nada.

Sería innecesario buscar otra forma para aliviar el déficit del Estado. La medida que se adoptó fue la de los vales reales. Estos vales fueron una especie de dinero en papel. La gente compraba vales reales con la intención de ayudar a su país ante la crisis económica de la hacienda, sabiendo que en el momento que lo desee, el “prestamista” puede retirar y recuperar su dinero. Era una especie de deuda pública.
El problema estaría en que se dio una depreciación de estos vales. Perdieron su valor inicial y el dinero que se devolvía no igualaba la cantidad prestada.

Por ello, aunque en un primer momento la emisión de vales reales alivió la crisis, pronto generaría la crisis del prestamista, aumentaría la crisis de estado y generaría una mayor pérdida de confianza del pueblo hacia el rey.

Con el objetivo de emitir menos cantidad de vales reales, se adoptó por los prestamos del extranjero, aunque ese dinero también habría que devolverlo, por lo que no era una solución para la crisis.

Finalmente, en 1798 se aprobó la desamortización de Godoy, que tenía como objetivo retirar el máximo número posible de vales reales en circulación y aliviar la presión que la sociedad ejercía sobre la monarquía permitiendo a los burgueses comprar tierras y evolucionar en la sociedad.
Con el objetivo de aliviar la crisis fiscal, de la industria y del comercio era necesaria la extinción de los vales reales.

Para hacer frente a estas necesidades, Godoy, haciendo uso de su papel de primer ministro, decidió poner en mercado, mediante subasta pública las tierras y bienes no productivos pertenecientes a la Iglesia Católica o a las órdenes religiosas. Con esto se pretendía acrecentar la riqueza nacional y crear una burguesía y una clase media de labradores propietarios, que impidan que las tierras sean improductivas.

2. La Guerra de la Independencia
Ha habido  varios debates acerca de la Revolución Liberal española. Sobre si hubo o no una revolución liberal en nuestro país, sobre su triunfo o fracaso…
Una causa de que se hayan generado estos debates sobre nuestra revolución es el hecho de haberla comparado con la de otros países.

En primer lugar, cabe señalar que la revolución es un movimiento que se da al mismo tiempo que la guerra. Guerra y Revolución son dos movimientos que en España van unidos. Ya existía desde antes ideales liberales, que ante el vacío de poder que produce la guerra y la incapacidad de reacción a las tropas francesas que evidenció la Junta de Gobierno creada por Fernando VII antes de su marcha a Bayona, llegaron al poder.

Esto nos conduce hacia otra peculiaridad de nuestra lucha por el liberalismo, y es que ante el vacío de poder y la incapacidad de gobernar de la Junta absolutista, el poder lo tomaron las provincias mediante la creación de Juntas comárcales o provinciales. Por tanto, el ámbito fundamental de la vida política era el ámbito local.

Pero existía una notable heterogeneidad en el movimiento, ya que cada provincia tenía sus propios intereses. Con el objetivo de dar una mayor uniformidad y homogeneidad al movimiento revolucionario se creó la Junta Central o General que coordinaría al resto de Juntas provinciales.

Aunque el movimiento continuó siendo heterogéneo, incluso mucho más ahora ya que en este momento, algunas Juntas Comarcales se intentarán negar a ponerse a disposición de un poder central.
A medida que la revolución avanza, se producirá una radicalización de un sector de las elites y de la población que generará mayores diferencias entre los liberales.

Otra característica de la revolución liberal española que hemos de señalar es que no fue un movimiento lineal, ya que se vio interrumpido en varias ocasiones, lo que dificultó su triunfo: guerra independencia, triunfo liberales (Constitución 1812), restauración absolutismo, trienio liberal, década ominosa…
Además otro factor que dificultó el triunfo de la revolución en España es que además de luchar frente a los franceses y frente a los absolutistas que apoyaban a Fernando VII, también había que luchar contra los absolutistas carlistas.

Finalmente, el triunfo de los liberales no se pone en duda ya que llegaron al poder, elaboraron la constitución de 1812, modificaron las cortes, se dotó al país de derechos individuales, de imprenta, etc. Pero todo esto se abolió cuando Fernando VII fue  liberado, regresó a España y en lugar de jurar la constitución de Cádiz, restauró el absolutismo.

En el Trienio liberal con el General Riego se volvió al liberalismo y se restauró todo lo acordado en 1812. Con la entrada de los Cien mil hijos de San Luís, volveríamos al absolutismo.
Pero tras la abolición de la ley Sálica y el comienzo del conflicto carlista, los liberales encontrarán un apoyo en la reina Isabel II y la victoria de los isabelinos significó la victoria del liberalismo.

2.1. El 2 de Mayo y su significado
Texto V; real decreto de Carlos IV

El motín de Aranjuez, entre el 17 y 19 de marzo, es la culminación de la política contra Godoy llevada a cabo por Fernando VII. Este motín apartó del poder a Godoy.
Fernando VII, merced a una revuelta callejera instigada por el descubrimiento de una conspiración, forzó a su padre Carlos IV a que abdicara en su favor. Carlos IV se trasladó a Bayona, donde le esperaba Napoleón, y quiso declarar nula esa abdicación, mientras que negociaba con Napoleón entregarle sus derechos sobre la corona a cambio de una pensión bastante elevada y asilo político para él, su mujer, y su favorito Manuel Godoy.
Una vez en el trono, Fernando VII se encontró en una difícil situación debido al silencio de Napoleón sobre estos acontecimientos, mientras que las tropas francesas cubren parte de la Península aprovechando los acontecimientos. La búsqueda del reconocimiento imperial llevara a Fernando a abandonar el territorio nacional para acudir a Bayona.
En Bayona, Napoleón reunió a los monarcas y los impuso la renuncia a sus derechos.

Formalmente, Fernando VII reintegró la corona a Carlos IV, quién sin esperar esta renuncia había cedido al emperador todos sus derechos al trono de España e Indias.
En el momento de su marcha hacia Bayona, Fernando VII había nombrado una Junta de gobierno presidida pro el infante don Antonio, que tenía unas atribuciones muy limitadas y mostró sus carencias tras loa acontecimientos del 2 de mayo.
En el momento en que se están produciendo las abdicaciones, se producían los hechos del 2 de mayo. Poco a poco, los españoles empezaron a ver a los franceses como un ejército ocupador, y aumentaba la tensión entre ambos. Los incidentes empiezan con el intento de los franceses de trasladar al infante Francisco de Paula. Un grupo de personas impidió el hecho, pero fueron duramente reprimidas. Era la chispa que faltaba. Esa noche del 2 al 3 de mayo se produjeron numerosos enfrentamientos callejeros en Madrid entre franceses y españoles. Estos últimos, civiles y pertenecientes a clases populares en su mayoría, se vieron desbordados por el ejército francés, que practicó una durísima represión contra los españoles.

España se había levantado contra Napoleón. Este levantamiento fue especialmente popular, y los motivos del alzamiento eran la defensa del Rey (Fernando VII), de la religión y de la patria. Podemos decir que a partir del 2 de mayo de 1808 se inició la Guerra de la Independencia.

2.2. Las claves de la guerra

Ante el vació de poder existente en España durante estos acontecimientos (la Junta de gobierno y el Consejo de Castilla resultan inoperantes) determinados movimientos populares se verán obligados a sustituir a las antiguas autoridades por instituciones que impusieran formalmente la guerra.

Como consecuencia del levantamiento de las ciudades y del vacío de poder se han constituido por todas partes juntas que se hacen con el gobierno. Algunas de ellas, en razón de la importancia de la ciudad, se convirtieron en poderes territoriales que asumen, sin limitaciones, la soberanía como es el caso de Oviedo, Valencia, Zaragoza…
La larga serie de alborotos y movimientos que tiene lugar en la Península en los meses de mayo a junio, trasladaron el poder a instituciones surgidas del levantamiento popular (juntas).
La necesidad de coordinar el esfuerzo bélico y la conciencia de la unidad nacional permitieron llegar a la creación de un gobierno central en un plazo excepcionalmente breve (septiembre). Esta Junta central tuvo que hacer frente a las autoridades de instituciones del Antiguo Régimen y a determinadas Juntas provinciales con excesivo poder (Sevilla, Castilla y León, Galicia) o la Junta central, al margen de funciones de gobierno, promovió la reunión de cortes, toleró una amplia libertad de imprenta y llevo a cabo una consulta al país que favoreció la ejecución de toda clase de demandas, especie de cuadernos de quejas.

La guerra de la Independencia fue una guerra de liberación contra el invasor extranjero; pero también una guerra civil. El territorio quedó dividido en dos partes:
a)      La España de José I Bonaparte. Ocupada por el ejército francés, contaban con los afrancesados, entre ellos habían ilustrados y reformistas.
b)      La España de la resistencia: en el que habían dos grupos ideológicos dispares:
-         Liberales: pretendían el establecimiento de un nuevo tipo de monarquía
-         Absolutistas; Partidarios del retorno de Fernando VII.

Texto VII: represión del ejército francés.

La guerra se puede dividir en tres fases:
-         La primera está destacada por la victoria de Bailén
-         La segunda, la intervención de Inglaterra en la guerra y la aparición de las guerrillas populares
-         La última fase, la situación se invirtió, Napoleón empezó a tener problemas en Europa, que presionaron a los franceses a la retirada
-         Finalmente, Napoleón en el Tratado de  Valencia, reconocía a Fernando VII


Texto X: La iglesia

2.3. Las cortes de Cádiz

Las cortes de Cádiz fue el resultado del compromiso entre liberales y absolutistas. Se constituyen en la ciudad de Cádiz ya que se encontraba libre de la ocupación francesa, era fácilmente defendible y su salida al mar servía como vía de escape en última instancia o como entrada de socorro para la ciudad.
Jovellanos, escritos, en ministro, amigo de Goya, junta con Quintana fueron los principales previsores  de realizar una amplia consulta a la autoridades de diferentes niveles y a la opinión pública mediante la “Consulta al país”, una especie de cuadernos de quejas franceses en los que recogían los males y remedios más necesarios para la patria.

En 1809, destacando la labor de Floridablanca, la Junta central anuncia la próxima reunión de las cortes. En estas cortes encontraremos a gente de todo tipo (militares, civiles, clérigos, liberales…) que representaban una multitud de ideologías diferentes.

CONSTITUCIÓN DE 1812
Texto XI: “Constitución de 1812”

Los objetivos básicos de la legislación de las Cortes de Cádiz (1810-1814): Constituir un nuevo régimen y promover la transformación de la sociedad.
La constitución de Cádiz establece un sistema político de acuerdo con los principios del primer liberalismo, donde se conservó un papel limitado, de la monarquía.

Encontramos una declaración de derechos repartida por toda la Constitución: libertad civil, propiedad (derecho fundamental para los liberales y debía ser plena, perfecta y privada), libertad de imprenta, igualdad ante la ley, derecho de petición (reclamar algo a las autoridades)…
Establece la soberanía nacional, es decir, que la autoridad o posesión del Estado no reside en el monarca, sino en los ciudadanos de la nación.
La constitución declara que el Estado es confesional hacia la religión católica. Este aspecto ni se pensaba su modificación pues como bien sabemos la absoluta mayoría de los españoles era profundamente religiosa, y en muchos casos practicante.

También establece división de poderes, anteriormente concentrados en el monarca, el poder legislativo, quedaba en manos de la cortes, junto con el rey. El poder ejecutivo, recaía en el monarca, y el poder judicial residía en los tribunales de justicia. Esta división de poderes establecía un equilibrio entre ellos que evitaban la arbitrariedad y la tiranía.
La colaboración de la corona en las tareas legislativas no impedía que esta se encontrara sujeta a  las cortes (el rey no puede disolver, ni suspender, ni impedir la celebración de las cortes, aunque si tiene el derecho de veto en dos cortes sucesivas)

La composición de las cortes generales destaca por una preeminencia de la burguesía y se reduce notablemente el papel político de los privilegiados.
La elección de diputados a las Cortes se realiza mediante un sufragio censitario. El sistema de voto era indirecto, es decir; se reunía los miembros del pueblo en la parroquia, el domingo, al terminar la misa, votaban a unos electores de parroquia. Estos votan a unos electores de provincia, y por fin estos últimos votan a los diputados de las cortes.

Esta constitución también se preocupó por la educación, que tiene como objetivo enseñar los valores ilustrados y eliminar la ignorancia y el abandono de esta (los liberales pensaban que el abandono de la educación era uno de los grandes males del país).
Se eliminaron muchos privilegios de las clase nobiliarias, como por ejemplo, se eliminaron con el establecimiento de la igualdad judicial.
También se constituye una milicia nacional, cuya función es la defensa del reino, no se especifica su función.

La constitución de 1812 inicia la tarea de configurar una nueva sociedad basada en la libertad, la igualdad y la propiedad. Establece las bases de una sociedad clasista, que beneficia a la burguesía.
Esta constitución tuvo una repercusión internacional bastante notable, pues sirvió de modelo para otras constituciones, como las surgidas durante la oleada revolucionaria que tuvo lugar en Europa entre 1820- 23, en Portugal, Finlandia…
Las cortes de Cádiz, aprobaron más de 100 decretos, entre los que destacan la creación de provincias, la ley de industria, la abolición de la inquisición, la ley de comercio, el establecimiento de la libertad de imprenta, la abolición de los señoríos…
Texto XII; la abolición de los señoríos.

2.4. El proyecto reformista de José I

El 6 de Junio de 1808, un decreto imperial de Napoleón pone fin a la crisis dinástica española proclamando a su hermano, José I, rey de España y de las Indias.

José I vino a España con el Estatuto de Bayona “debajo del brazo”. Este estatuto es una Carta Otorgada. Napoleón concedió a José I este Estatuto de Bayona para que sirviera como una constitución para los españoles. Este proyecto fue tímidamente retocado por los diputados de José I, que hizo venir de Bayona.
Al asumir el poder, la corona se planteó para los españoles que vivían en territorios ocupados por los franceses o que cayeron posteriormente bajo su control, el problema de definirse ante un nuevo régimen que empezaba a exigir fidelidad.
Es en este momento cuando aparece el partido de los afrancesados, partidarios de la posibilidad que les ofrecía la Constitución de Bayona y la nueva dinastía Bonaparte, y que rechazaban la alternativa que les ofrecía la España de la resistencia; la revolución.
El perfil social de estos afrancesados eran  principalmente, burócratas y empleados del Estado, a los que añaden criterios sectores acomodados de la nobleza y de la Iglesia. Posteriormente y tras la caída del régimen de José I, muchos de estos afrancesados tuvieron que exiliarse, pues se les acusaba de traidores.

Del régimen de José I, destacan la emisión de la moneda.
Texto XIII: Lista de exiliados afrancesados, la mayoría cargos públicos y de nivel de vida medio.


3. Restauración y quiebra de la Monarquía Absoluta.

3.1. El absolutismo español ante Europa y las colonias

Tras el fracaso final de las tropas napoleónicas en España, y estando el poder en manos de los liberales, Napoleón deseaba librarse del problema español. Para ello devolvió el trono a “deseado” Fernando VII mediante el tratado de Valencia.
Los liberales, lo esperaban para reponerle en el trono, los absolutistas esperaban también su llegada, aunque estos con intenciones distintas. Estos ven en la vuelta del rey el único factor capaz de cambiar la situación.

Mediante el manifiesto de los Persas, los conservadores demandaban y reclamaban a Fernando VII que no jurase la Constitución de Cádiz y que optase por la restauración del absolutismo.
Finalmente, el 4 de mayo de 1814, Fernando VII en un golpe de Estado, contentó las peticiones absolutistas y declaró nulos y de ningún valor efectivo, la constitución y los decretos de las cortes.
Así comenzaba el sexenio absolutista, que tendría como una de sus principales características la dura represión. Se persiguió incluso más a los liberales que a los afrancesados, ambos acusados de atentar contra la majestad de la corona.

Ante la nueva situación, los liberales se vieron obligados a realizar un cambio de procedimientos con el objetivo de reconquistar el poder. Los pronunciamientos serán la forma de los liberales para combatir el régimen.

El descontento era general y las protestas comenzaban a sucederse en todos los ámbitos:
-         Campesinos: años de buenas cosechas derrumban posprecios, y por otra parte la vuelta al Antiguo Régimen significa la vuelta de los privilegios y, por tanto, malas noticias para el campo.
-         Grupos urbanos: la pérdida de la flota de Trafalgar y la intransigencia del rey hacia los independentistas hispanoamericanos provocó el colapso del comercio colonial.
-         Ejército; no se pueden pagar sueldos por el caos financiero. Además el rey no admitió a gentes ajenas. El ejército que se había cubierto de gloria en la guerra.                                                                                                                                                                   
Por otra parte, estaba el descontento de las tropas ante la perspectiva de ser enviados a América a luchar contra gentes, en muchos casos, de la misma ideología liberal.

Otro de los problemas, es el de las finanzas. El estado ingresa 650 millones de reales y con eso tenía que pagar 850 millones de gastos normales y además una deuda de 12000 millones con sus correspondientes intereses. A esto se le puede unir los numerosos escándalos provocados por las empresas especulativas de Fernando.

Por otra parte, caída de los precios, coincidió con la pérdida de las colonias y sus consecuentes pérdidas de comercio e ingresos de las que hablaremos más tarde.

Y ante esto, la gestión restauradora de Fernando VII limita las iniciativas privadas, sin sustituirlas por una acción estatal que no puede emprender con presupuestos muy inferiores a los de medio siglo atrás.

Tras la guerra de la Independencia, tanto la industria como la agricultura se vieron fuertemente debilitadas, por la destrucción de ciudades como Zaragoza, San Sebastián, ó la quema de cosechas y matanza de ganado. Todo esto agravó la situación del Estado.
Por otro lado, el crecimiento de la población en España fue muy débil lo que significa una menor fuerza de producción, al haber menos mano de obre y una reducción de las dimensiones del mercado.


Existen una serie de antecedentes que provocaron el levantamiento de las colonias españolas. Por una parte, la política borbónica había generado una alta prosperidad basada en la plantación criolla trabajada pro esclavos negros. Esta elite ilustrada fue generando la  idea de independencia por varias razones.
-         La influencia anglosajona en dos ámbitos: la independencia norteamericana y la vieja política inglesa de conquistar los intereses comerciales españoles en América.
-         La discriminación criolla en el gobierno español: uno recibían cargos, pagaban muchos impuestos y la metrópoli dirigía su comercio

Entre 1808 y  1814 asistimos a un periodo de formación de Juntas que no admitirán la Junta Suprema y que pronto estarán dominadas por los independentistas.
Fernando VII en vez de negociar, manda a 10.000 hombres que restablecen la situación en Nueva Granada y Nueva España, pero no en La Plata.
Desde 1811 y 1816, Paraguay y Argentina son independientes. La intransigencia de Fernando dio alas al movimiento y otras colonias también se independizaron. Es el caso de Chile, Colombia, Perú, Bolivia… España perdió así todas sus colonias continentales.

Con todo esto, en Europa existían dos corrientes, dos formas diferentes de ver la situación:
-         Santa Alianza: defensora a ultranza del absolutismo, por lo que se situaría a favor de la metrópoli española.
-         “Doctrna Monroe”: América para los americanos. A favor de la independencia de las colonias.

La pérdida de las colonias provocará la pérdida del comercio con la América Española que pasaría a manos de los ingleses. Esto implicó la disminución notable de los ingresos de las aduanas pro parte del Estado, lo que generó una nueva crisis económica.

Al perder las colonias, las exportaciones de productos metropolitanos hacia América con los cuales, España comerciaba con otros países. Esto también implicará una importante reducción de los ingresos del Estado.
Para compensar tal pérdida de ganancias se optó por aumentar los impuestos de la metrópoli, lo que generará el descontento en la población y se verá que no fue una solución eficaz.

Por tanto vemos como la pérdida de las colonias agravó la mala situación del país, no solo a nivel económico, sino también a nivel social, dejando en evidencia al sistema político de Fernando VII. Y es que era muy difícil o imposible que el Antiguo Régimen, funcionase correctamente en un contexto de avance y progreso del resto de potencias.

3.2. El liberalismo al poder (1820- 1823)

Con la restauración del absolutismo los liberales se encuentran ante una nueva situación que les obligó a tomar un cambio radical en sus procedimientos; querían reconquistar el poder. En lugar de la acción pública se recurrirá a la utilización de la fuerza mediante la conspiración y la utilización de la fuerza armada.
Los pronunciamientos se inician con la marcha en Pamplona en 1814, movimiento que siguieron Polier. La conspiración del triángulo que buscaba cambiar de régimen asesinando al rey.

Finalmente, el movimiento que acabó triunfando, no sin dificultades, fue el del General Riego. La concentración en las cercanías de Cádiz de un ejército destinado a combatir la insurrección en América, proporcionó una mejor oportunidad a los oficiales decididos a favor del liberalismo.
Con este ejército Riego se sublevó, y el 1 de abril de 1820 proclamó en Cabezas de San Juan la Constitución de 1812.
Por su parte Quiroga inició el movimiento con un día de retraso y fracasó en el asalto a Cádiz. La resistencia de Cádiz dio lugar a una situación curiosa en la que durante varias semanas las fuerzas rebeldes y las fieles al rey, eludirán todo encuentro decisivo. Mientras tanto el pueblo permanece indiferente y no tomará partido en ningún sentido, quizá pro el cansancio moral o por el miedo a una represión.

Fracasada la ocupación de Cádiz, Riego buscó una decisión en el levantamiento de Andalucía, pero la marcha de su columna no respondió a sus esperanzas, y finalmente, cuando apenas contaba con medio centenar de hombre, decidió disolverla. De todos modos, el mantenimiento de un foco revolucionario en el Sur había provocado para entonces la extensión del movimiento a La Coruña y de allí al resto de Galicia, para renovarse luego en Oviedo, Murcia, Zaragoza, Barcelona, Pamplona e incluso Cádiz.

En este momento Fernando VII intenta contener un proceso ya irremisible con el ofrecimiento de reunir Cortes, acabó jurando la Constitución de 1812 y aceptando la existencia de una Junta provisional consultiva que será quien determine la orientación inicial del movimiento triunfante.
La radicalización del conflicto entre liberales y absolutistas, sustituyó la lucha política por la lucha contra el régimen, tanto si éste es absolutista como si es liberal. En 1814 el triunfo del primero provocó la eliminación del segundo, y en 1820 se producirá la restauración liberal.

Ante un monarca que utiliza las posibilidades constitucionales para frenar las reformas, los liberales se dividirán dando origen a los primeros partidos políticos;
-         Los moderados; se les identifica con los doceañistas y son partidarios de la participación de la corona en el proceso reformista.
-         Los exaltados; estiman imposible semejante colaboración y tratan de reducir las funciones del monarca a las puramente ejecutivas.

Los moderados tratan de conseguir su aceptación por la corona templando su carácter revolucionario, mientras que los exaltados creen que no podrán triunfar si no es sobre las ruinas del Antiguo Régimen.

Finalmente, el triunfo de los doceañistas determina el carácter de las Cortes del Trienio que se limitaron a proseguir el desarrollo de las reformas inconclusas en etapa liberal.
Las Cortes del Trienio persiguen liquidar los instrumentos de dominio social de los estamentos privilegiados, intentan una nueva organización administrativa con la promulgación del código penal y de una nueva división territorial del país.

Se abolió el régimen señorial, se suspendió el pago de rentas señoriales. Al abolirse de nuevo los señoríos jurisdiccionales, se aprobó también un decreto favorable a los pueblos, al exigir la presentación de títulos por los señores para determinar la naturaleza jurisdiccional, pero el veto repetido del monarca no permitió su promulgación hasta la tercera legislatura, en vísperas de la invasión francesa.

Otras de la medida más importante realizada por las Cortes del Trienio fue el cambiar la organización de la iglesia mediante la reforma de regulares. Esto estaba estrechamente relacionado con la desamortización y la reducción de su sistema fiscal, medida que anuncia la futura desaparición de los diezmos y primicias.
La enajenación del patrimonio de la Iglesia y la extinción del derecho de imponer cargos tributarios, contribuyeron a la desaparición de la Iglesia del Antiguo Régimen.

Fernando VII en un principio no aceptaría el que se suprimieran todos los monasterios de las órdenes monacales, pero ante la presión tuvo que ceder.
A partir de este momento Fernando VII tomó sus primeras medidas hostiles al régimen. Nombró de manera inconstitucional a un Capitán general de Castilla la Nueva, lo que desembocó en una prueba de fuerza con las Cortes y la nueva derrota no mejoró las relaciones con el gobierno.

Entonces, los partidos realistas, comienzan a organizar y tratan de acabar con el régimen liberal mediante las armas. Entre sus iniciativas más importantes encontramos la rebelión de la guardia real que asaltó la corte, pero que fue rechazada por la milicia nacional.
Tras este hecho terminó el gobierno de los moderados y sus sucesores, los exaltados, no dudaron en utilizar todos los medios para liquidar la resistencia armada.
Fue entonces cuando los absolutistas mostraron su insuficiencia para modificar la situación, convirtiéndose la ayuda extranjera en su única esperanza.
Mientras tanto, el pronunciamiento de Riego fue seguido en Portugal, Nápoles y Piamonte con movimientos de la misma naturaleza.

Ante esta situación, en el congreso de Viena se acordó prestar ayuda a todos los países donde el absolutismo peligrara. Más tarde en el Congreso de Verona se acordó que fuese Francia la encargada de ayudar a Fernando VII a restaurar el nuevo absolutismo.

Desde el país francés se lanzó sobre España un ejército de 132.000 soldados, cien mil hijos de San Luís, al que se le sumaban los partidistas absolutistas refugiados en el país vecino, que formaron el ejército de la Fe.

La invasión no encontró resistencia eficaz y no quedó más remedio que negociar con Fernando VII que realizó un decreto lleno de ofrecimientos y de promesas de perdón. Aunque la realidad fue muy distinta ya que volvió la represión y se volvió a la situación existente de 1820.

Así terminó un periodo liberal de tres años, que aunque breve fue importante en el proceso de revolución burguesa por varias causas. Una de ellas es porque las Cortes del Trienio lograron una mayor legislación que las Cortes de Cádiz. Se les hizo más daño a las absolutistas y se le restó más poder al monarca a favor del propio de los liberales.
Como muestra de ello tenemos las medidas que se toman en las Cortes, como la nueva organización administrativa, o la organización de la Iglesia.

Por otra parte, fue importante este periodo liberal de tres años porque fue una muestra de debilidad del monarca ante los liberales o burgueses, nos referimos a que en la anterior etapa liberal el rey no realizó ninguna concesión.



































Tema 3:
El triunfo de la revolución liberal y el nuevo régimen





1.     La difícil transición política; Estatuto Real y Juntas
Excepto durante el bienio progresista (1854- 1856), en el reinado de Isabel II solo los moderados y la Unión liberal están en el poder.
El partido progresista mostraba síntomas de su agotamiento, y tanto el partido como su líder, Espartero habían fracasado. El partido progresista se encontraba dividido tras el levantamiento contra Espartero (algunos sectores progresistas se unieron y/o protagonizaron levantamientos contra el) y se encontraba excluido del poder por la acción directa de la corona.

Cabe recordar que tanto Espartero como la madre de Isabel II (Mª Cristina) están en el exilio.
1844, Isabel II alcanza los 14 años de edad, las cortes la declaran mayor de edad para que pueda ejercer como reina.
Mientras tanto, la victoria de los moderados condujo a una revisión radical del sistema político. Este proceso se inició con González Bravo y condujo a que los moderados marcaran su impronta en este sistema político mediante una serie de decretos, leyes y medidas:
-         Ley de imprenta
-         Ley electoral 1846, sufragio censitário más restrictivo que el de 1837.
-         Ley de administración local (ayuntamientos) muy moderada y bajo la influencia del gobierno.
-         Creación de la Guardia Civil.
            -  Su creación tiene como objetivo ser un elemento más de control por parte del gobierno (Guardia Civil – controlada por el gobierno, Milicia Nacional- controlada por los ayuntamientos)
 - La milicia nacional no tiene formación militar (estaba compuesta por civiles), mientras que la Guardia Civil si tenía esta formación y preparación militar.
- También destacan como objetivos de su creación el mantenimiento del orden público y ser un cuerpo de “choque” contra la Milicia Nacional.

Todas estas leyes y medidas, sumados al apoyo de la corona y su camarilla, permitió a los moderados crear un régimen (en cuya organización destaca Narváez) muy restrictivo y centralizado por parte del Estado.

Para la consecución de este régimen, tanto González Bravo como Narváez llevaron a cabo una política de aislamiento de los progresistas y de una importante represión.
Este sistema político moderado resume principalmente sus características en la Constitución de 1845:
-         Atribuciones de la Corona à nombrar ministros, disolver las cortes, designar todos los miembros de una de las cámaras legislativas (permite el bloqueo de leyes)… sus atribuciones y su poder crece enormemente.
-         Deberes de los españoles à defender la patria  en caso necesario.
-         Derechos individuales à Libertad de imprenta sujeta a las leyes (surgirá una ley de imprenta restrictiva), derecho de petición a las cortes, igualdad judicial, presunción de inocencia, se respetará siempre la propiedad.
-         Relación con la iglesiaà El Estado es confesional hacía la religión católica.
-         División de poderes à (Clásica), pero legislativo Rey + cortes.
-         Sistema electivo à Muy restrictivo (una ley de 1846, resultó que solo un 1% de la población podía votar.
-         Soberaníaà Del rey con el pueblo (compartida)

En conclusión, no se trata de una simple reforma de la Constitución de 1837, sino que constituye una serie de derechos muy limitados por leyes posteriores, aumenta el poder de la monarquía a favor de la autonomía de las cámaras y el Estado se declara confesional.

Frente a la Constitución de 1837, en lo que el Estado no se declaraba confesional pero si mantenía la religión católica como la del gobierno, la Constitución de 1845 avivaba las relaciones entre estado y la Iglesia al declararse que España era un Estado confesional hacia la religión católica. Además, el concordato de Marzo de 1851 estrechaba las relaciones entre el vaticano y el Estado español, ya que diversos acontecimientos y circunstancias acontecidas decenios atrás habían menguado el poder a la Iglesia.

Concordato de 1851:
-         Nueva división de diócesis en toda la península e islas adyacentes
-         Los moderados anulan la posibilidad de poner a la venta bienes de la Iglesia, como había realizado Espartero por ejemplo.
-         La iglesia obtiene el poder de censurar las publicaciones y de controlar la educación en las Universidades, escuelas públicas privadas, lo que supone un control enorme. Estos dos puntos son buena prueba del enorme control de poder e influencia que adquiere de nuevo.

En 1854, confluirán una serie de causas que llevaban a la revolución y al denominado bienio progresista (1854- 1856).
-         Crisis económica – Generada por una fuerte crisis de subsistencia
-         Represión – Ley electoral muy restrictiva
-         Sucesivas disoluciones de las Cortes desde 1851.
-         En 1854, Francia; golpe de Estado y régimen autoritario de Napoleón III. Bravo Murillo intentó algo similar.

Estas causas llevaron al enfrentamiento entre Isabel II, que solo establecía gobiernos moderados, excluyendo a los progresistas.

En Madrid, se constituyó la llamada Junta de Salvación que trataba de combatir al régimen y de encauzar el movimiento de las Juntas, adquirió carácter de gobierno provisional tras la llegada al poder de nuevo de Espartero.
A raíz de estos acontecimientos, Isabel II nombra como presidente del gobierno a Espartero que se encontraba ya retirado. De esta nueva estancia en el poder se destaca:
- se planteó la necesidad de abolir los “consumos”, unos impuestos indirectos.
- restablecimiento de la Milicia Nacional, instrumento de los progresistas.
- convocatoria de Cortes Constituyentes
- legislación económica

Los movimientos obreros a pesar de que estaban favorecidos por Espartero, no se contentaban con sus concesiones y provocaron una serie de disturbios, que generaron una reacción conservadora de la burguesía. A estos hechos se suma una crisis política acentuada. Ante la gravedad de la situación, Isabel II se decanta a favor de su ministro O’ Donell, lo que provocó el abandono voluntario de sus funciones por parte de Espartero y el fin del bienio progresista.

La resistencia armada de la milicia nacional de las grandes ciudades para evitar un restablecimiento del régimen conservador no estuvo coordinada y fue sofocada por el ejército. O’Donnell se convirtió en el restaurador del régimen que destruyó en 1854.
Entender la combinación de causas que determinan la crisis final del reinado de Isabel II.
O’ Donell inició un proceso de restablecimiento del régimen moderado de 1845, que conocerá una nueva década de vigencia.
En este periodo, la Unión Liberal se mantuvo en el poder hasta 1863, y a partir de esta fecha, moderados y progresistas, en menor medida y de nuevo la Unión Liberal se alterna el campo político.
La Unión Liberal encabezada por O’Donnell, tenía como principios fundamentales la libertad y el mantenimiento del orden social  y reunía al sector más progresista de los moderados y a la más conservadora de los progresistas.
El nuevo gobierno se encargó de reorganizar las diputaciones y ayuntamientos, disolvió la Milicia nacional y puso fin a la Cortes Constituyentes, ignorando el proyector de Constitución que habían elaborado. Restableció la constitución de 1845, acompañándola de un acta adicional con alguna de las conquistas logradas durante el bienio progresista (1854-1856), aunque esta acta fue derogada al poco tiempo a la subida al poder de Narváez.

Autoritarismo del gobierno                                                                  Falta de apoyo de la oposición y de algunos
Sectores de la propia Unión Liberal


Medidas autoritarias y de represión,
A la libertad de imprenta por ejemplo.
                                                                                    Provoca



                                                                     Agotamiento del modelo
                                                                                   Moderado





-         Progresistas y demócratas llegaron a considerar que los moderados, representados por la Unión Liberal, no eran auténticos liberales.
-         Para los progresistas se volverá a plantear la revolución como única vía de solución.
-         Oposición al gobierno à derivó en oposición al régimen, ya no se puede buscar un cambio de gobiernos, pues los anteriores habían dado el resultado esperado.

1866 à Pacto de Ostende
 - Formalizar la lucha conjunta de progresistas, demócratas y sectores de la Unión Liberal contra el régimen, de Isabel II, no solo contra el gobierno.
- Reclaman el derecho de reunión y la libertad de imprenta, que son los principios incuestionables.
- El pueblo representa por las Cortes constituyentes elegidas en sufragio universal, decidirán el régimen del gobierno de España. Supone el triunfo definitivo de la participación del pueblo en la vida política, no solo de unos pocos.
- Prim es el jefe del movimiento, general y político progresista.

Pacto de Ostende, 1866, junto con la muerte de Narváez en 1867 y la de O’Donnell en 1868, la reina va perdiendo todos sus apoyos. Se busca el cambio de régimen, pues la reina Isabel II y su camarilla eran el problema.
A este problema se suma la crisis económica, entre 1867- 1868, habrá una crisis financiera, el negocio del ferrocarril ya no tenia fuerza y repercute negativamente a la bolsa, esto afecta a la pequeña  y mediana burguesía y  a las clases medias. Además crisis de subsistencia, que actuó como detonador de la revolución de 1868 en Andalucía. Hay malas cosechas, afectan a las clases populares. Todo esto junto es una situación explosiva.

2.    El sexenio democrático

El primer objetivo que hay que señalar es la singularidad de la revolución de 1868. En 1866, junto al pacto de Ostende, se llevaron a cabo preparativos militares para ganar las guarniciones, mientras los demócratas creaban sus juntas revolucionarias y movilizan a sus partidarios.

La revolución se inicia con el pronunciamiento de la Bahía de Cádiz y la publicación del manifiesta “Viva España con honra”. El título es muy significativo y hace referencia a que España estaba destruida y deshonrada por este régimen corrupto de Isabel II, y había que recuperar la honra.

Prim, Serrano y Topete destacan como líderes de este pronunciamiento militar, que tuvo el apoyo civil (Sagasti, Zorilla..) De nuevo observamos una característica de la revolución liberal española, que es la unión entre el poder militar y el poder civil para provocar una revolución.

No es casualidad que esta revolución se inicie en Cádiz, pues el contenido simbólico de esta ciudad es bastante destacado: resiste a los franceses durante la Guerra de la Independencia, y es allí donde se reunieron las Cortes de Cádiz, siendo el foco revolucionario y liberal por excelencia.

Las reivindicaciones de este manifiesto son las siguientes: soberanía nacional, sufragio universal, libertad de imprenta, de cultos, enseñanza, de comercio, de asociación y la elaboración de una nueva Constitución ( no quieren que el encargado de velarla fuese “su principal enemigo”. El levantamiento se generalizó en Andalucía y pronto se extendió por toda la península, obligando a Isabel II a exiliarse.

Por todas partes surgieron juntas; compuestas por demócratas y republicanos, elegidas por sufragio universal y buscaban un cambio de régimen amplio. Sin embargo, existían divergencias entre demócratas, partidarios de la monarquía y los republicanos favorables a la República.

De la revolución nació un nuevo poder: Un Gobierno provisional con Serrano al frente del mismo.
Se concedían una serie de derechos y libertades, muy novedosas entre las que destacan:
-         libertad de imprenta
-         libertad de asociación
-         libertad de culto
-         abolición de los consumos (impuestos indirectos que gravaban bienes de consumo)
-         libertad de enseñanza
-         inviolabilidad del domicilio

También se realizaron elecciones a cortes constituyentes y el resultado fue una victoria amplia para los monárquicos (236), los republicanos obtuvieron 85 y los carlistas 20 diputados.

El objetivo del gobierno provisional era ponderar el significado de la instauración del sufragio universal masculino. La concesión de este derecho otorgaba la participación política al pueblo. Es decir, hasta ahora, el campo político solo esta abierto a unos pocos, y el sufragio universal abría este campo de actuación a toda la población (masculina y mayor de edad), por lo que suponía el triunfo definitivo de la participación popular.
No debemos olvidar que las mujeres quedaban excluidas en este sufragio universal. Este derecho supuso, que las diferentes opciones políticas empezarán a querer satisfacer las demandas populares.

Otro objetivo del gobierno provisional era valorar la importancia de la Constitución de 1869 como referente en la historia del constitucionalismo español. La constitución de 1869 se elaboró durante el gobierno provisional de Serrano. Este gobierno dejó paso a uno ya estable, encabezado por Prim, y que aglutinaba diferentes sectores del partido Radical (nuevo partido compuesto por antiguos progresistas) y del partido unionista (Unión Liberal)

El reconocimiento bastante amplio de derechos y libertades le otorga a la constitución un sentido democrático. Las características de la constitución de 1869 son las siguientes:

-         atribuciones de la corona: parcialmente excluida del proceso legislativo, pero si conserva la facultad de disolver las cortes.
-         Deberes de los españoles
-         Derechos individuales: inviolabilidad del domicilio, inviolabilidad del correo, solo se pagaran las contribuciones votadas en las cortes, sufragio universal masculino, libertad de imprenta, derecho de reunión, derecho de asociación, de petición…..
-         División de poderes: el legislativo era compartido entre las cortes y el rey (este en menor medida), el judicial lo tenían los jueces y magistrados y el ejecutivo el rey
-         Sistema electivo: Sufragio universal masculino
-         Soberanía: Nacional
-         Relación con la Iglesia: se obliga a que la religión del gobierno sea la católica, pero no se declara el estado como confesional y se garantiza la libertad de cultos

En el material de apoyo nº6, en el texto de la regeneración observamos las consecuencias que tuvo esta libertad de culto y la no confesionalidad del estado en la iglesia:

-         será utilizado como baza por los carlistas
-         demuestra la secularización de la sociedad en el Sexenio Revolucionario
-         los religiosos se muestran resignados y decepcionados, pues hasta ahora España siempre había sido católica y debía seguir siendo según ellos.
-         Contexto internacional: formación de Italia a costa de los Estados Pontificios. Debate en España sobre si apoyar a Italia o la Iglesia.

La libertad de imprenta, de reunión, de expresión, etc… apoya uno del os principios básicos del liberalismo.


Para comprender las causas del fracaso de la monarquía de Amadeo I y de la primera República.

Se llego a la conclusión de que el régimen que se buscaba en España era la monarquía, pero para ello era necesario buscar un nuevo rey, que debía reunir las siguientes condiciones: Católico, No Borbón español, aceptado por Francia y Prusia, con peso e importancia en la política exterior.

Finalmente el congreso de los diputados votó que Amadeo de Saboya era el candidato elegido entre otras opciones (1870)

Prim, presidente del gobierno, fue asesinado el día antes de la llegada de Amadeo de Saboya a España. Algunos defienden que fue instigado por círculos cercanos a Serrano y que fue llevado a cabo por republicanos.

La libertad de cultos, provocó la ruptura de las relaciones entre el Vaticano y España. Además se formó el partido Neocatólico que ponían a la religión católica como su eje principal.

El partido carlista se encontraba molesto con esta libertad de cultos, pues la consideraban un ataque a la verdadera religión Además reclamaban el orden público ante la anarquía reinante y el respeto de la propiedad ( a parte de colocar a Carlos como monarca)
Al observar que por la vía política no pueden alcanzar sus objetivos, en 1872 se inicia la 3º guerra carlista (1872-1876) Se extendió fundamentalmente por el País Vasco y Navarra, además de algunos focos en Valencia, Cuenca y Cataluña.
Hay que recordar que la 2º guerra carlista fue fundamentalmente un levantamiento en los Pirineos sin trascendencia. Algunos autores cuestionan si fue realmente una guerra o no. Se inició en 1846 y terminó en 1849. Teóricamente se inició al fallar el intento de Carlos Luis de Borbón de casarse con Isabel II.

2.1 El Sexenio como un momento de eclosión del movimiento obrero

El derecho de asociación y la primera internacional, desarrollan y fomentan el movimiento obrero. Aprovechan la primera internacional para pedir reivindicaciones (abolición de las clases sociales y reclamar la propiedad colectiva de los medios de producción)

2.2 Pacto de Tortosa (1869)

-         Plasma la diferencia entre los republicanos moderados y los radicales, como observamos en el texto de “el combate” del material de apoyo.
-         El pacto de Tortosa fue elaborado por distintos sectores republicanos, después de observar que era imposible establecer una República
o       Acuerdan elaborar un proyecto de constitución federal
o       Consideran legítimo el derecho de rebeldía ante un gobierno tirano.


Los problemas de la monarquía de Amadeo I se multiplicaban: estallido de la 3º guerra Carlista, pacto de Tortosa, movimiento obrero agitado

2.3 Insurrección de Cuba (1868-1978)

A estos problemas se le une la insurrección de Cuba, que aprovechó el momento anterior a la elección de Amadeo como rey (vacío de poder) para iniciar la sublevación contra España.

Los sublevados defendían:
-         la exclusión política de la elite (decid) (“españoles” nacidos en Cuba)
-         exclusión de Cuba del librecambio


2.4 Proclamación de la República

Ante todos estos problemas y al observar que no tenía el apoyo pleno de la cámara, Amadeo I abdica en febrero de 1873.

El 11 de febrero de 1873 se proclama la I República. Se caracteriza por tener 4 presidentes, por durar únicamente un año y por tener una gran inestabilidad política.

Hay que diferenciar entre los republicanos federales(obreros de las clases mas bajas) y los republicanos unitarios (burgueses republicanos)

El contexto sobre el que se desarrolló la primera república es el de la tercera guerra carlista y la guerra de Cuba.

El republicanismo federal defiende:
-         autonomía total del municipio y de la provincia ( su propio gobierno, cortes, tribunales, milicia, hacienda, cultura)
-         inviabilidad de la monarquía
-         los distintos municipios y provincias quedan unidos por la República
-         exigen una nueva división territorial, acorde con los criterios geográficos, étnicos y culturales
-         estas ideas las observamos en el texto de Pi y Margall del material de apoyo

2.5 Movimientos cantonalistas

Durante la República se empieza a elaborar una constitución federal, reflejo del fuerte arraigo que tuvieron en el sureste, sobre todo en Andalucía, Cartagena y Alcoy (como vemos en el material de apoyo), los levantamientos cantonalistas, que pedían la autonomía casi total del municipio.

Ademas de los movimientos cantonalistas destacamos:
-         los sucesos de Andalucia: levantamiento de campesinos
-         deuda pública destacada
-         guerra carlista y guerra de Cuba
-         Inestabilidad política
-         Desorden y anarquía
-         Conspiraciones de los alfonsinos
-         * todos estos aspectos dificultan el desarrollo de la republica

El 3 de enero de 1874, cuando todavía no se ha cumplido un año desde la proclamación de la República, el ejército ha dejado de ser revolucionario, pues cree que la revolución ya se ha terminado) Protagoniza un golpe de Estado al mando del general Pavía para terminar con el desorden, el caos y la anarquía imperantes en la República de España.

Posteriormente Serrano forma un gobierno con él a la cabeza
-         pone fin a la insurrección cantonalista por la fuerza militar
-         disuelve sociedades políticas
-         disuelve la 1º internacional

La constitución de 1869 ya no se encontraba vigente (desde la I República) y el proyecto de constitución federal no llega a ser aprobado.

Manifiesto de Sandhurst, apoyado por Alfonso XII(Canovas del Castillo, vía legal (política)) y nuevo golpe de estado en diciembre de 1874 a favor de Alfonso XII(realizado por Martínez Campos)





TEMA IV LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES
4.O Introducción

Hay que situar la reforma agraria liberal en el contexto europeo, atendiendo a las motivaciones de la burguesía para llevarla a cabo. Dentro del marco europeo encontramos dos formas o tipos de llevar a cabo las reformas agrarias europeas:

-         reforma agraria revolucionista: la principal motivación de los burgueses era la transformación de la estructura de propiedad y estructura política de la tierra
-         reforma agraria “vía prusiana”: en esta ocasión el objetivo era obtener un cambio más limitado y menos radical por parte de ciertos burgueses (de las dos estructuras)

El objetivo final común de ambos grupos era la industrialización del mundo agrícola

El contexto europeo sobre el que se desarrollaron estos dos “modelos” de reforma agraria es la siguiente:
-         la restauración; ciertos países intentaron volver al absolutismo a principios del S.XIX ( Santa Alianza= Prusia, Rusia, Austria, Fernando VII etc..)
-         los ciclos revolucionarios; se desarrollaron principalmente durante los años 20,30 y 48
-         unificación alemana e italiana
-         revolución industrial
-         desarrollo del movimiento obrero

Para comprender los cambios operados en la sociedad decimonoica ( S.XIX) hay que conocer bien las transformaciones agrarias liberales.

-         para desarrollar esta cuestión es necesario recurrir al texto de Jesús Millán incluido en el material de apoyo de este tema. Según este autor y atendiendo a las conclusiones que nos ofrece este texto hay motivos suficientes para pensar que la sociedad agraria española experimentó una serie de cambios a raíz de la revolución liberal, pues pudo manifestar sus opiniones, reunirse o agruparse en comunidades de interés y romper con relaciones comerciales y/o tributarias que les resultaban nefastas.
-         Es necesario para comprender esta cuestión, eliminar nuestros posibles prejuicios o visiones genéreles de antemano. Esta afirmación podemos y debemos aplicarle cuando estudiemos la historia.
-         Cabe destacar que durante gran parte del siglo XIX, la población rural se caracterizó por su desinterés por la política, por el atraso cultural y económico, por el sometimiento a los valores tradicionales y por su poca centralización.
-         Durante la crisis del Antiguo Régimen, la explotación señorial era quizá el sistema de producción agraria por excelencia y dejaba a las capas más bajas del campesinado en una situación política, jurídica y económica bastante precaria, aunque no debemos olvidar que esta situación tuvo grandes variaciones regionales
-         La irrupción del liberalismo y de las medidas agrarias liberales corto ciertas vías de enriquecimiento del sector nobiliario (destrucción del régimen señorial y las desamortizaciones)
-         Con la destrucción del régimen señorial se cortaban aun más ciertas vías de beneficio; como los privilegios en forma de rentas por el uso del molino, etc…, y los señores dejaban de serlo, es decir, que perdían su poder jurídico y político sobre los siervos

Cabe destacar que las leyes liberales agrarias no afectaron igual a señores esencialmente territoriales que a señores esencialmente jurisdiccionales (unos perdieron tierras, otros… su poder jurídico, político, otros perdieron ambas cosas etc…)

Ciertas medidas liberales como las desamortizaciones crearon una masa de muy pequeños propietarios, aunque no debemos olvidar que también surgieron medianos y grandes propietarios (algunos de ellos antiguos nobles) Las desamortizaciones afectaron duramente a la Iglesia, pues perdió casi la totalidad de su patrimonio y tuvo que adaptarse únicamente a sus funciones pastorales. Destaca como ejemplo la puesta en renta de los bienes de la Iglesia secular por parte de Espartero en 1841.

La irrupción del liberalismo otorgó a la población campesina la configuración de uan idea política clara, que llevó a replantearse el orden establecido, el pagar ciertos impuestos, etc…
Esto les llevó a concienciarse de que debían de buscar el bien común por medio de comunidades y asociaciones.

La eliminación del régimen señorial mejoró su situación política y jurídica, aunque en muchas ocasiones, gran parte de las capas bajas campesinas mantuvieron su deficiente nivel económico (algunos campesinos se convirtieron en propietarios medios, la mayoría no)

Por último, destacar que la privatización de tierras comunales por parte del Estado (para paliar el déficit de la Hacienda principalmente), afectó a los campesinos de manera destacada, pues les privó de una importante fuente de ingresos.

Al Observar las repercusiones de esta transformación en el modelo de desarrollo agrario español, encontramos tres medidas fundamentales dentro de la reforma agraria liberal:
-         desvinculación de mayorazgos ---- vinculación de estos (al pasar de padres a hijos, sin posibilidad de su venta) era un factor determinante en el aumento de los patrimonios familiares. El debate iniciado en las cortes de Cádiz condujo a que en 1820 (trienio liberal) se suprimieran las vinculaciones.
-         Abolición del régimen señorial ------ en 1837 (durante el gobierno progresista), siguiendo la estela implantada en Cádiz y durante el trienio liberal. Este “pacto” entre la aristocracia y la burguesía determinó el paso de señores, con propiedad, privilegios señoriales y jurisdicción a propietarios territoriales únicamente. Era quizá el fin de un elemento claro del Antigua Régimen.
-         Desamortización eclesiástica y civil ----- entre 1836 y 1854 predomina la desamortización eclesiástica, y entre 1855 y 1900 predomina la desamortización civil (afectara a los campesinos) ¿Cómo se realizaban las desamortizaciones? Primero se expropiaban los bienes, después se tasaban y finalmente se exponían a subastas públicas. Se podía pagar en metálico (dinero) o en títulos de deuda.
-         Cabe destacar la desamortización de Mendizábal (1836). Esta desamortización tuvo consecuencias muy importantes. El objetivo de Mendizábal era que la clase media pudiera acceder a las propiedades desamortizadas (propiedades improductivas y en propiedad del clero regular y secular), pero estas clases medias no pudieron acceder a las pujas y las tierras fueron compradas por nobles y burgueses. Afecto principalmente al sur y al centro peninsular.
-         Durante el segundo gobierno de Espartero, se llevo a cabo otra importante desamortización, la de Madoz, en 1855. Esta puso a la venta propiedades del estado, del clero, de órdenes religiosas, de santuarios, del ex – infante don Carlos, las tierras comunales de los pueblos (perjudicando a los campesinos. Afecta a casi toda la península pero especialmente destaca su implantación en Extremadura, Castilla y León y Madrid. En la franja mediterránea y en Galicia apenas tuvo efectos
-         Cabe destacar también la primera desamortización llevada a cabo por Godoy. A principios de siglo. Durante el trienio liberal se llevaron a cabo otras desamortizaciones, pero no tuvieron mucho alcance y fueron desechas tras la caída del Régimen liberal. Las desamortizaciones afectaron más a la Meseta Central que a la periferia.

4.1 Balance de las transformaciones

Los grandes propietarios se concentraron principalmente en el sur peninsular, mientras que es en el norte donde destaca la presencia de pequeños propietarios.

Consecuencias de las transformaciones:
-         aumento de la producción agrícola
-         la productividad de la tierra sigue siendo muy baja
-         desde la década de 1850 encontramos el desarrollo de industrias alimentarias (vino, aceite, naranja

Zonas:
-         zonas donde la propiedad estaba más repartida (ciertos campesinos acomodados y clases medias pudieron acceder a la propiedad de la tierra)
-         zona donde predominan los latifundios (mas inmovilismo de tierras)


4.2 La primera revolución Industrial

Comprender la orientación de la política hacendística, bancaria y comercial de España.
En 1814 la deuda era 10 veces superior a los ingresos ordinarios. La financiación de esta deuda se llevó a cabo mediante la concesión de préstamos, la imposición de nuevos impuestos (soportados por el pueblo llano sobretodo)

Podemos observar esta situación delicada en el texto del tema 4 planes de hacienda de Martin de Garey: en el reinado de Fernando VII (1814-1833) se elabora una reforma fiscal que era incompatible con la exención de impuestos para los privilegiados, por esta razón la propia estructura del régimen impedía cualquier reforma fiscal que no fuera añadir más impuestos al pueblo llano.

4.2.1 Reforma de Mon (1845)

-         Con la llegada de los liberales al poder, se inicia un programa de reformas fiscales de una manera decidida. Los ingresos eran generados por los impuestos directos e indirectos y no disponía el país de los catastros necesarios. Los gastos eran elevados, había que pagar al ejército, hacer frente al pago de la deuda y a los gastos de la administración. Todo esto refleja la debilidad de la economía de España.

4.2.2Moneda y Banca

En el año 1840 se establece la base decimal (todas las monedas se van a contar sobre 10), y se reduce la cantidad de palta que tenían las monedas para favorecer el dinamismo del mercado. La gente de la época guardaba ciertas monedas porque éstas tendrían más valor en un futuro cercano.

A raíz de la iniciativa legal de 1856, se produce un crecimiento muy importante de estas sociedades bancarias y de crédito. Esta iniciativa surgida durante el bienio progresista es la ley de bancos de emisión y la ley de sociedades de crédito.

-         distribución territorial del capital financiero:
o       Santander y Bilbao (sociedades de crédito a raíz de la industria)
o       Barcelona (destaca su pujante actividad industrial y el comercio)
o       Valencia (Destaca su industria alimenticia y su comercio)
o       Valladolid (la industria harinera motiva la creación de estos bancos y sociedades de crédito)
o       Sevilla, Jerez y Cádiz (sociedades de crédito a raíz del comercio de vino, aceite, etc….)

En 1868 el gobierno provisional surgido tras la revolución crea una nueva moneda, la peseta. Es una muestra más de la ruptura que supuso (o quisieron hacer) tras la revolución gloriosa.





4.2.3 El comercio exterior

La revolución de 1868 supuso un cambio muy importante en la política comercial (política arancelaria sobretodo)

Este cambio viene introducido principalmente por el ministro de Hacienda Figuerola (Progresista):
-         fija el derecho diferencia de bandera ( se aplicará el arancel dependiendo de la relación entre ambos paises)
-         prohibición de importar cereal (equilibra la política librecambista y la política proteccionista)

El comercio exterior aumenta a partir de la década de 1860, pero sobre todo después de la revolución de 1869, debido principalmente a los avances producidos por al revolución industrial y por las nuevas medidas económicas y comerciales progresistas.

No debemos olvidar el fuerte debate entorno a si la política comercial adecuada debía ser, librecambista o proteccionista. Este debate cobró especial fuerza en la década de los 30. Los artesanos catalanes reclamaban mediadas proteccionistas para a su entender, salvar sus negocios, mientras que el gobierno se decantaba por opciones librecambistas.

También cabe destacar que una serie de medidas librecambistas llevadas a cabo por Espartero provocó el pronunciamiento del a ciudad de Barcelona contra espartero (1842)

También hay que valorar los factores que contribuyen a la articulación del mercado nacional. La propia geografía de la península supuso un factor importantísimo para la articulación del mercado nacional, ya que no permite la creación de canales, eleva los costos de los caminos terrestres por la falta de una infraestructura de carreteras sólida y exige mayores inversiones para la reconstrucción de vías de transporte.

Al perder los mercados coloniales, los comerciantes intentarán vender sus productos en el mercado interior. Sin embargo este mercado interior se encontraba con rutas coloniales intransitables y una falta de unidad extraordinaria que dejaba zonas de península desabastecidas ------- mercado interior desarticulado y deficitario.
Esto supuso que, en regiones como Valencia, por ejemplo, importar grano del interior es más caro que importarlo del exterior ( en el mercado interior los costos del transpoerte eran elevadísimos) Esto supone un encarecimiento del producto nacional, por lo que se busca el producto exterior, más barato. Este hecho perjudica seriamente a la economía del país.

Para paliar esta situación, encontramos una serie de leyes y decretos surgidos a lo largo del siglo XIX, pero especialmente durante la segunda mitad las iniciativas legales más destacadas son las tomadas durante los años 40 (década moderada): Ley de reformas bancarias, ley sobre constitución de bancos de emisión, aplicación del sistema decimal monetario….. y también las medidas emprendidas durante el bienio progresista (1854-1856): ley de bancos de emisión y la ley de sociedades de crédito; y tras la revolución de 1868 destacamos: la creación de una nueva moneda (la peseta), la ley de bases de minería y la ley sobre la libre creación de bolsas de comercio

También hubo una iniciativa política para introducir el eje principal de la revolución de las comunicaciones: el ferrocarril. Este suponía una auténtica revolución y constituía un verdadero motor económico.

-         el ferrocarril demandaba:
o       carbón como combustible
o       madera y hierro para los raíles
o       tapicerías, tejidos, muebles, etc… para los vagones
o       estimulaba el comercio de la región

4.2.4 El ferrocarril

En España las primeras concesiones de ferrocarriles corresponden a los años finales del reinado de Fernando VII, pero la guerra carlista aplazó estos proyectos.

Encontramos después una serie de decretos para su implantación (1844,1850,1853), pero de todos ellos, el que más destaca es la ley de ferrocarriles de 1855 durante el bienio progresista.

Hay una iniciativa estatal, el estado se compromete a construir puentes y túneles, a otorgar subvenciones y a que las provincias por donde pasara tuvieran una contribución especial.

Sin embargo esta implantación del ferrocarril también encontró una serie de problemas económicos:
-         el ferrocarril era un transporte principalmente de mercancías. Para financiar la construcción del ferrocarril, el estado tuvo que recibir subvenciones de particulares para poder hacer frente a la subvención del ferrocarril.
-         La baja rentabilidad del ferrocarril provocó la crisis de 1866.

Antes de la implantación del ferrocarril, el déficit de comunicaciones terrestres se intentó paliar con el transporte marítimo (de personas, pero sobre todo de mercancías) La utilización de los puertos estaba además limitada por las dificultades de acceso durante la noche y por la existencia de muelles preparados para la carga y descarga. Destacan como puertos Cádiz, Barcelona, Mataró, Bilbao, Málaga y Santander.

4.2.5 Limites del proceso de industrialización español

Antes de empezar cabe destacar, que el contexto político sobre el que se desarrolló la industrialización en España fue muy turbulento y supuso un serio freno a este proceso. Hasta 1833 España vivía todavía en un ambiente del Antiguo Régimen (excepto dos breves periodos), lo que dificultaba e impedía el desarrollo industrial. Años después, con el triunfo de la revolución liberal, la alternancia entre moderados, partidarios de medidas más inmovilistas y los progresistas, favorables a decretos que favorecieran la industrialización, sumada a una enorme inestabilidad política y a un clima más bien revolucionario ( Bienio progresista, Revolución de 1868) acabaron por perfilar la industrialización española coo un proceso con graves limitaciones y retrasado respecto a los países europeos.


4.2.6 Principales industrias (textil y siderúrgica)

-         Los tejidos de España destacan por ser tejidos baratos y asequibles
-         La lana era el producto más abundante del país (destaca la actividad lanera de El Valle (Salamanca), Alcoy, Béjar y Antequera
-         En la industria textil destaca Cataluña (sobretodo en la industria del algodón)
-         El estado contribuye al desarrollo de la industria textil:
o       Fomento del estado en esta industria
o       Mayor mecanización
o       Hay una necesidad mas grande de algodón (esto explica el crecimiento espectacular de las importaciones de algodón tras la revolución de 1868)




4.2.7 La industria Siderurgia

-         en 1833-1860: destaca el hierro en Andalucía (favorecido por el comercio de la zona)
-         en 1860-76 destaca el carbón en el norte ( por los cambios de técnicas peninsulares (Asturias, País Vasco, Cantabria) de producción y de demanda
-         en 1876 debido a las intensas relaciones comerciales con el exterior (con Inglaterra por ejemplo), resultaba más rentable importar carbón que obtenerlo del interior ( esto demuestra la insuficiencia de los transportes interiores). Eje Bilbao – Cardiff ( el carbón entraba principalmente por Bilbao)

También destaca como factor que limita el proceso de industrialización español es el predominio de sectores tradicionales (industrias alimentarías) que son menos rentables que la industria algodonera.

En 1874, España seguía siendo un país agrario a pesar de la industrialización.


4.3 Los límites de la sociedad abierta

Para hablar de la sociedad en el Antiguo Régimen, es preferible y correcto decir estamentos antes que clases sociales.

Observar los rasgos principales del cambio demográfico operado en el siglo XIX
-         podemos caracterizar la sociedad españolas del siglo XIX como subdesarrollada
-         una de las conquistas de la Revolución liberal fue la introducción del criterio de mérito por capacidad --- en las universidades por ejemplo, podías acceder a estudios por tu propia capacidad y no por nacimiento. También se abrieron las puertas de muchas actividades a las clases más bajas

Los estamentos del Antiguo Régimen, derivan en Clases sociales y estan regulados entorno a una serie de principios del liberalismo como los siguientes:

-         libertad: industria, contrato, mercado
-         igualdad: jurídica, No Política
-         Propiedad: inviolable (según la constitución de 1812)

El resultado es una sociedad sin garantía de mantener un “status” social y que tenía una gran movilidad (social)


El régimen demográfico demuestra una transición incompleta del ciclo demográfico antiguo (alta natalidad, alta mortalidad infantil, alta mortalidad extraordinaria, esperanza de vida corta etc…) al ciclo demográfico moderno (natalidad más baja, mortalidad más baja…) Se demuestra esta transición incompleta en que la sociedad española del siglo XIX todavía conserva una tasa de natalidad alta y una tasa de mortalidad en relativo descenso (en ocasiones todavía azotaba el hambre, el cólera….)

Las principales zonas a las que se dirigen los inmigrantes españoles en el siglo XIX son América y Angola.

Si estudiamos las ciudades españolas de la época observamos como en el año 1834 el 11% de la población vive en ciudades de más de 50000 habitantes mientras que en el año 1877 sólo ha subido hasta el 14%; en esta última fecha sólo habían 12 ciudades de más de 50000 habitantes.

Existe un predominio de la población rural en España como es lógico, que favoreció al aislamiento social.

Cabe destacar que el ejército fue un motivo de movilidad poblacional muy importante, como observamos en el estudio de la imagen de los soldados despidiéndose de la novia, familiares, que vimos en clase…

Un modelo de crecimiento es la Barcelona del siglo XIX: Ildelfonso Cerdá fue el arquitecto que planificó el ensanche de la ciudad atendiendo a una serie de factores

-         inmigración poblacional rural
-         desaparición de las murallas
-         llegada del ferrocarril
-         higienismo, calles anchas y ventiladas. Estamos en la época del “boom” de estas medidas
-         industrialización (desarrollo de la industria textil)

Si analizamos la configuración de las clases sociales al hilo de las transformaciones económicas y políticas producidas en España encontramos a la vieja nobleza, que perduraron algunos de sus miembros después de la crisis y la destrucción del Antiguo Régimen.
Su capital simbólico es mayor que su capital productivo, es decir, que no poseen ya el rigor económico que tuvieron durante el Antiguo Régimen. Eran personas muy reconocidas socialmente ( tenían sitios reservados en teatros, puesto privilegiado en procesiones etc…)

4.3.1 Sociedad de clases

La nueva nobleza estaba compuesta por personas que ocupan los puestos destacados de la administración, en el ejército y por los grandes financieros.
Lo mas destacado de los cambios operados en la nobleza es el cambio o “relevo” que se produce dentro de ella. A lo largo del siglo XIX, el desarrollo de la revolución liberal produjo cambios muy destacados dentro de su formación, es decir, que las familias nobiliarias dejaron de serlo y dieron paso a otras familias. Por ejemplo, si observamos el censo de personas de un pueblo en los años 20 y en los años 50 o 60, observaremos que los apellidos de las clases acomodadas han cambiado. Los que antiguamente eran nobles ya no lo son y han dejado paso a una “nueva” nobleza.

La burguesía es un grupo heterogéneo compuesto por personas con una situación y naturaleza de su riqueza muy variable. Algunos de ellos se convierten en latifundistas, intentando emular a la antigua nobleza. La posesión de títulos de deuda es una garantía económica (parecido a los vales reales, era dinero en papel, emisión de deuda pública)
Por ejemplo si compro un titulo de deuda pública, el estado me debe 30 euros, que es lo que he pagado por este título y me lo devolverá con intereses, según el tiempo que haya transcurrido. Pero existía un problema, es cierto que esta medida es una garantía económica, peor una bancarrota o una devaluación monetaria los puede dejar sin dinero.

Como observamos en el texto del material de apoyo, los burgueses creían que la desigualdad de clases es un principio inalterable de la vida. La burguesía era la principal acumuladora de medios de producción y sus ideales mas destacados son: la libertad y la propiedad (plena y perfecta)

Las clases medias, son personas que viven de negocios pequeños o medianos, profesiones liberales, funcionarios etc… La obtención de un empleo se convertirá en una obsesión para esta clase social (empleomanía): no tener un empleo estaba mal visto en la época. Si pueden permitírselo, intentarán comprar propiedades rústicas, para parecerse a la nobleza y a la burguesía.

Las clases obreras Las condiciones de vida eran infrahumanas para este sector de la población: hacinamiento, falta de higiene, de alimentos… Entre 1820 y 1840 destacan sus crisis de subsistencia y el ludismo (destrucción de máquinas, pues consideran que quitaban puestos de trabajo y de este modo les perjudicaba) En 1840 se inicio un movimiento de asociación, todavía ilegal, pues el derecho de asociación es lícito a partir de 1869. Esta asociación ilícita es la asociación mutua de obreros de la Industria algodonera (sólo entre los obreros, no contra los patrones…) También destacan por sus reivindicaciones hacia el mutualismo, el derecho de asociación y la mejor de los salarios. Entre 1840 y 1868 se estrechan las relaciones de los obreros con demócratas y republicanos y se politiza la lucha entre obreros y patronos. Durante este periodo se produjeron gran cantidad de levantamientos obreros

No debemos olvidar el papel central de la mujer en la familia, como columna vertebral de la misma y que en ocasiones trabaja fuera de casa. También los movimientos de mujeres a favor de la igualdad laboral son importantes y otras reivindicaciones de éstas empezaron a arraigar entorno a la década de 1850.

El trabajo infantil era algo habitual en el siglo XIX (continuaría hasta el último tercio de este siglo)

Tampoco debemos olvidar que la mayoría de la población española del siglo XIX es todavía agraria y campesina, caracterizada por:
-         paro estacional
-         mala alimentación y deficientes condiciones de vida
-         hacinamiento
Para poseer una idea precisa sobre las condiciones de vida y de trabajo existentes en España a mediados del siglo XIX, he elaborado esta tabla con las diferencias que son muy visibles y destacadas entre las clases acomodadas y las clases más humildes.

Clases acomodadas

-         no usaban las manos para trabajar (no trabajaban físicamente), porque estaba mal visto
-         propietarios de fábricas, negocios, bancos….
-         Llevaban una vida relajada: compras en bolsa, galantean a las mozas después de la siesta, asisten a espectáculos y reuniones (casino, teatro….)

Clases más humildes

-         trabajaban en lo que pudiesen
-         asalariados, jornaleros, empleados… en condiciones laborales muy precarias
-         vida difícil: deficientes condiciones de vida y trabajo, madrugar excesivamente para trabajar, empleaban el 80% del sueldo para comer etc…
-         no tenían vida social ni tiempo libre

( Hacer referencia al texto sobre Barcelona del material de apoyo)

Objetivos logrados y no logrados por los obreros

1868- se consiguen los derechos de asociación y de reunión, los seguidores de Bakunin defienden sus ideas ( I internacional)
1869- fracaso del republicanismo federal
1871- la comuna de París------ movimiento revolucionario de Paris que refleja la división entre Bakunistas y marxistas

La AIT creció mucho durante el sexenio, sobretodo en Andalucia y Cataluña (zonas industriales sobretodo) Como dato anecdótico en 1873 encontramos 30000 afiliados a la AIT.

TEMA 5 ESTADO Y NACIÓN

El primer objetivo del tema es analizar los fundamentos del Estado liberal y sus limitaciones

La revolución liberal esta sustentada en dos pilares, el primero es la división de poderes, que es la mejor garantía para ejercer los derechos individuales. El segundo pilar es la unidad administrativa, que es una garantía para la igualdad de los ciudadanos ante la ley

La primera referencia sobre el nacimiento de la administración contemporánea es la división provincial, llevada a cabo por Javier de Burgos en 1833. Esta división se basaba en antiguas unidades preexistentes y establecía el límite de la provincia. Una provincia solía tener entre 100000 y 400000 habitantes

El telégrafo se inventó a mitad del siglo XIX y pronto se instalará en España una red telegráfica. Este invento supuso un cambio espectacular en el mundo de las comunicaciones, pues “acortó” las distancias entre las diferentes ciudades o estados (facilita la centralización)
El jefe político de la provincia pasará a denominarse gobernador civil desde 1849. Este es el representante del Estado en las provincias y el telégrafo representó un instrumento esencial para ejercer su poder
La diputación provincial estaba compuesta por representantes de toda la provincia. Algunas de sus competencias son carreteras, fomento (obras públicas), economía (Ferias…) y como competencias destacadas, reclutamiento de quintas y regulador del presupuesto municipal.

Los progresistas tenderán a otorgar en la diputación provincial y a los ayuntamientos una mayor autonomía, mientras que los moderados serán más partidarios del centralismo. Los moderados pretendían que el alcalde fuese designado por el gobierno y su cese estaría sometido a la arbitrariedad. Por su parte los progresistas pretendían que el alcalde fuese elegido entre los concejales y su cese debería ser previamente justificado.

Los problemas económicos permanentes de los ayuntamientos, llevaran a que en ocasiones deba intervenir el gobernador civil para observar las cuentas y comprobar que todo esta en “orden” (Ejemplo: años 70, cabildo de Villajoyosa)

Desde 1841 las provincias vascas y Navarra tienen un régimen foral idéntico a toda España. Sin embargo encontramos excepciones (determinadas competencias que siguen en manos de la Diputación foral):

-         presupuesto municipal
-         recaudación de contribuciones
-         quintas

La creación de la Guardia civil en 1844 supuso un elemento muy importante de control por parte del gobierno.

-         sus miembros son permanente ---- en la milicia no
-         su función principal era controlar el orden público
-         entre las motivaciones de su creación destaca como fuerza de choque contre la milicia nacional
-         su formación y organización es militar
-         5000 individuos en 1844; 12000 en 1865
-         Depende del Estado
-         Organizada en grupos reducidos para mejorar su actividad

Respecto a la justicia podemos decir que en el Antiguo Régimen, cada señor era “soberano” de su territorio y tenia múltiples jurisdicciones. Pero en 1812 la constitución de Cádiz defiende la igualdad judicial, es la primera que habla sobre la necesidad de tribunales independientes y del poder judicial (no todas las constituciones lo harán)





El poder judicial

-         Está compuesto por una jerarquía de jueces= juez del reino, juez provincial, juez municipal
-         Hasta 1870 no se accede por oposición: hasta entonces eran designados por el gobierno (con una serie de requisitos) Esto demuestra la debilidad del poder judicial en el siglo XIX, fácilmente influenciado por el poder político



Construcción de la identidad española

Para ayudarnos a entender esta cuestión debemos leer atentamente el texto de Álvarez Junco del material de apoyo. Las conclusiones mas relevantes que podemos sacar son:

-         fracaso del estado por inculcar a la población una serie de valores patrióticos (serias dificultades para establecer símbolos nacionales como la bandera, el himno, la fiesta nacional etc…) ante la ausencia del nacionalismo español

A esta ausencia de valores patrióticos se une que la propia geografía española favoreció los particularismos y regionalismos remarcando las diferencias “étnicas”, lingüísticas, etc…

No debemos olvidar que durante la mayor parte del siglo XIX la falta de dinero fue una constante en nuestro país. Esto es un elemento clave para llevar a cabo una nacionalización de las masas. Por ejemplo la falta de dinero para la educación, ya que esta recae en manos de la iglesia y la inculcación de la identidad nacional se realizó entorno a los valores de la religión católica.

Política exterior y colonial

Objetivo nº 1.
Valorar la posición de España en el seno de la cuádruple alianza.
  • En el Congreso de Viena de 1815, Prusia, Rusia y Austria se unieron en la Santa Alianza para, entre otros objetivos, defender a las distintas monarquías absolutas europeas que se encontraban en peligro. En 1822, en el congreso de Verona, la Santa Alianza encuentra en Francia a un aliado para defender la unión entre trono y altar. Además se acuerdan las medidas oportunas para suprimir la libertad de imprenta. También situaron el “punto de mira” en España y Portugal., ya que sus respectivas revoluciones liberales no eran del agrado de la Santa Alianza.
  • Ya en 1834, tras la muerte de Fernando VII y la formación el régimen liberal, España pasa a formar parte de la Cuádruple Alianza, compuesta por Inglaterra, Portugal, Francia y España, es decir, “países liberales”. Aliados entre sí por la diplomática contra el legitimismo (monarquías absolutas), por la economía (compromiso de ayudas económicas entre los mismos  en forma de préstamos para ayudar a mantener sus regímenes) y por vía militar (envío de cuerpos expedicionarios de otros países para ayudar en la guerra carlista, por ejemplo).
  • A esta alianza cabe sumar una serie de bodas reales que fortalecieron las relaciones exteriores españolas. Dichas bodas son:
      1846, Isabel II, de 16 años, con su primo.
      Luisa Fernanda, de 14 años, con el hijo de Luis Felipe de Francia.
  • Este fortalecimiento llevó a que en 1848 Austria, Prusia y la Santa Sede, reconocieran el régimen liberal español.


Objetivo nº 2.
Comprender la significación de la “política de prestigio” emprendida por O’Donnell.
  • Durante 1858 y 1863, O’Donnell realizará su denominada”política de prestigio”, es decir, un serie de acciones en la política exterior para recuperar la reputación y el honor de España.
  • Esta política se vio favorecida por la estabilidad política, el progreso económico y el auge del nacionalismo europeo.
  • Se desarrolló en América y África, especialmente en este último. O’Donnell dirigió personalmente la guerra en África, 1859-60, lo que le valió para realzar su figura, obtener un fuerte apoyo popular y prestigio. Llegó a tomar Tetuán, lo que le valió el título de Duque de Tetuán.
  • Causa oficial de la guerra: Llevar la civilización frente a la barbarie. En realidad, el objetivo principal fue recuperar este prestigio internacional y defender las posesiones españolas. Para ello remite a tiempos pasados, como la Guerra de la Independencia o las restauraciones absolutistas para realzar el valor patriótico. También utiliza la religión como factor que les conducirá hacia la victoria.


Objetivo nº 3.
Destacar el papel jugado por España en el Caribe y su relación con los Estados Unidos.
  • Juan Prim fue un político y militar que también llevó a cabo una política de prestigio, aunque no de la magnitud de O’Donnell.
  • Francia e Inglaterra tenían intereses coloniales en Méjico y fuerzan el conflicto armado (por una serie de préstamos) para poder “justificar” sus acciones. España también se unirá a estos países y mandará a sus tropas al mando de Prim. Éste lleva a cabo una serie de campañas y acciones bélicas que le otorgarán prestigio y fama popular, pero temiendo por su propia seguridad regresó a España. Efectívamente, la revolución mejicana, ahuyentó los intereses coloniales de Francia, Inglaterra y España.
  • Respecto a Cuba, representaba una serie de fuertes ingresos  para la metrópoli y gozaba de unas determinadas leyes especiales. Al mismo tiempo, EEUU tenía cada vez más vínculos económicos con Cuba y era favorable a anexionarla y “liberar” a la isla de la opresión española. No debemos olvidar el arraigo de la doctrina Monroe: “América para los americanos”. El clima era cada vez más propicio para la rebelión, que estalló tras la revolución de 1868, aprovechando el vacío de poder. Esta rebelión conseguirá ser sofocada, pero el sentimiento de independencia seguirá latente, consiguiéndola definitivamente en el año 1898.






(Recapitulación tema 6)
Entre 1834 y 1844:
Se asientan las bases jurídicas del Estado como son la nueva constitución y la creación de las provincias (Javier de Burgos). Con ello se produce una transformación social importante, ya que se cambian las bases que fundamentan el Estado.
Se produce el cambio de una sociedad estamental a una clasista, queda abolido el sistema señorial, y se produce una reactivación relativa de la economía como efecto de las desamortizaciones.

Entre 1848 y 1868:
El nuevo aparato de gobierno, que controlado por una pequeña oligarquía formada por los altos cargos de la iglesia católica, la mayoría de los moderados y por algunos progresistas. Hay un cambio radical en las contribuciones al Estado, pues ahora los mayores contribuyentes son los que, a priori, tienen una renta anual mayor elevada, al contrario que en el antiguo régimen.
Las revoluciones liberales de 1848 que se dieron por toda la Europa más occidental tendrán una escasa repercusión, en general, en la sociedad española y en su gobierno. Pero es importante destacar que en 1849 se producirá la escisión del partido progresista, manteniéndose éste y formándose el partido demócrata, en teoría, con unas ideas algo más de izquierdas.


Breves apuntes biográficos de Castelar y  Pí i Margall.

Emilio Castelar y Ripoll:
  • Nació el 7 de Septiembre de 1832 en Cádiz y murió el 25 de Mayo de 1899 en San pedro del Pinatar, Murcia.
  • Político, escritor y último presidente de la I República.
  • Partidario de un republicanismo democrático y liberal, que se enfrentaba a las posiciones de Pí i Margall.
  • Luchó contra el régimen de Isabel II y participó en la revolución de 1868.

Francisco Pí i Margall:
  • Nació el 20 de Abril en Barcelona y falleció el 29 de Noviembre de 1901 en Madrid.
  • Político y escritor partidario de un modelo federalista para la I República, sabiendo acoger las influencias de Proudhon.
  • En 1848 se afilió al partido demócrata. Participó directamente en el levantamiento de Madrid de 1854, que dio lugar al bienio progresista.
  • Quizá su principal planteamiento sea la defensa de la libertad y la soberanía individual por encima de la soberanía popular.
  • Durante la estancia en el gobierno de Narváez ordenó una dura represión popular por las sucesivas conspiraciones contra el régimen isabelino, pero pudo escapar y exiliarse en Francia.
  • La revolución de 1868 le abrió de nuevo las puertas de España y en 1870, debido a su creciente popularidad, fue el jefe del partido republicano.
  • Fue el segundo presidente de la I República entre el 11 de Junio y el 18 de Julio. Llevó a cabo una serie de reformas destacadas, como un reparto, más o menos equitativo, de bienes, separación Iglesia-Estado, enseñanza elemental obligatoria y gratuita, limitación del trabajo infantil y reducción de la jornada laboral, entre otras. Llegó  proponer una constitución federal, pero no llegó a entrar en vigor.
  • Durante su mandato, los levantamientos cantonalistas, la guerra de cuba, la guerra carlista y la consideración de Pí como representante de movimiento cantonal, produjo que dimitiera el 18 de Julio.